Hola a todos. No estoy segura si debo decir bienvenidos de nuevo o adiós. Porque este es el final de la clase. Sé que puedes estar un poco sorprendido, ¿Qué? ¿Eso es todo? No estoy listo todavía para ser un desarrollador Web. Bueno, yo estoy aquí para decirte, no estás listo para ser un desarrollador web. Pero lo que has aprendido, con la excepción de unas pocas cosas llamadas formularios y un poco acerca de gráficos, es la mayor parte de las etiquetas HTML5. Has aprendido su sintaxis y su semántica. Con esa información, ahora estás listo para salir y aprender aún más sobre las áreas que te interesen en particular. Ya sea el diseño, la accesibilidad, la experiencia del usuario. Y es muy importante que tengas estos conocimientos básicos antes de entrar en estas otras ideas. Vamos a pensar en algunas de las cosas que has aprendido. Una de las primeras herramientas que tienes es que puedes ver y editar código, que es algo con lo que mucha gente tiene dificultades. Puedes usar ese editor para modificar un archivo HTML existente. Puedes crear uno desde cero. Hay muchas cosas que puedes hacer, puedes usar el editor que ahora tienes dominado. También conoces las diferentes maneras de abrir un archivo. No estoy segura de si te acuerdas, pero hace tan sólo unas pocas semanas cuando vimos un archivo HTML, probablemente lo único que sabías hacer era abrirlo en un navegador. Ahora sabes hacer mucho más que eso. También estás comenzando a aprender cómo evaluar la accesibilidad. Desde el primer paso de ver el código fuente de otras personas para buscar esas etiquetas semánticas, sabes la importancia que esas etiquetas tienen para la gente que quiere acceder a tu página. También tienes la capacidad de ir a validator.org para comprobar la buena estructura sintáctica del código. O ir a WebAIM para comprobar la estructura semántica que la gente puede o no estar usando en su código. Una vez más, la capacidad de evaluar la accesibilidad es algo que necesitamos que conozca más y más gente. Por último, también sabes publicar tu sitio o, al menos sabes lo básico, si decides publicarlo en el futuro. Sabes de los nombres de dominio, sabes de alojamiento, sabes que no debes comprar ese dominio que tratan de venderte en la Super Bowl a menos que también estés dispuesto a comprar un host. También has logrado una cierta familiaridad, por pequeña que sea, con muchos sistemas que están ahí fuera. Aprendiste sobre cPanel, aprendiste sobre FTP, aprendiste sobre diferentes navegadores, y aprendiste sobre diferentes tipos de editores. Y todo esto es información que puedes utilizar para ampliar tus conocimientos en otras áreas. ¿Qué deberías hacer a continuación? Si has encontrado este curso interesante, lo que debes hacer es practicar tus habilidades. Sigue escribiendo código, sigue usando etiquetas. Si hay una etiqueta de la que no estés seguro. Esto es especialmente lo que debes practicar. Debes sentirte cómodo con muchos editores. Si has usado Notepad Plus Plus, intenta Sublime. Si has usado Sublime intenta Textwrangler. Sigue trabajando con diferentes editores, mientras estás en ello, prueba diferentes navegadores también. Intenta subir tu código. Si no alojaste tu sitio, realmente te animo a buscar un servicio de alojamiento gratuito e intentes colocarlo ahí. Porque una vez que puedas compartir tu código con otras personas estarás mucho más motivado para hacer cosas nuevas. Y por último, lo más importante que probablemente debas hacer es aprender sobre Cascading Style Sheets. Cascading Style Sheets es un método que vas a utilizar para tomar tu archivo archivo HTML sencillo de andar por casa y hacer que se vea especial. Por supuesto, resulta que yo estoy ofreciendo un curso sobre CSS 3, y espero que me acompañes en dicho curso. Pero si decides que no tienes tiempo para hacerlo, quiero que sepas que cuando este curso haya terminado y después de que hayas enviado tu proyecto final, te voy a enviar un link a lo que yo llamo mi lección secreta. Y en esa lección secreta, quiero mostrarte formas en las que puedes darle estilo a tu página en pasos muy sencillos. Y espero que sea algo que disfrutes y te ayude a continuar tu viaje adentro del HTML5.