Una manera de compartir tu página web con todo el mundo es alojándola en GitHub. El primer paso es crear una cuenta en GitHub. Iré aquí y escogeré un nombre de usuario. Mientras lo escribo, me hará saber si alguien más ya tiene ese nombre o no. Veamos. He creado una cuenta con el nombre webdesigner4everyone. Asegúrate de que cualquiera que sea el nombre de usuario que escojas, tenga sentido, porque formará parte del URL de tu sitio. Escoge algo simple. No algo con muchas mayúsculas o minúsculas y algo que realmente describa por qué estas construyendo tu sitio. Adelante y pon un correo y una contraseña. Una vez que hayas iniciado sesión, lo que debes hacer es crear tu cuenta. Cuando hagas clic en crear cuenta, lo que pasará es que te enviarán o primero tendrás que decidir qué tipo de plan quieres. Nosotros elegiremos el plan gratuito. No necesitamos nada especial, y no necesitas recibir las actualizaciones de GitHub ni nada por el estilo. Vamos a pulsar Continue. De nuevo, no hay necesidad de compartir ninguna información especial sobre ti. Sigo y hago clic, bueno, me salto este paso, supongo que no agregaré nada en este momento, podemos continuar y comenzar. La primera cosa que necesitamos es crear algo llamado repositorio, un repositorio es un lugar donde poner tu código en la web. Piensa en él como hacer una carpeta en tu escritorio. Tal vez has creado una carpeta llamada HTML donde has colocado todos tus archivos, este es el nombre de carpeta que subiremos en la web. Es muy importante que sigas las reglas de manera muy exacta. La primera cosa que haré es ir a la esquina superior, y verás un signo más o suma. Cuando hagas clic en el símbolo más, hay algo que dice, "Nuevo Repositorio", y aquí es el punto donde parará y te pedirá verificar tu dirección de correo. Yo continúo y haré eso ahora. Una vez que has verificado tu correo, debería devolverte a esta página. Voy a hacer clic en el signo más nuevamente y dice Nuevo repositorio. Esto es muy importante. Este nombre de repositorio debe ser el mismo que tu nombre de usuario o cuenta. En mi caso, será webdesigner4everyone.github.io. En mi descripción puedo continuar y poner algo como el website para el diseño web para todo el mundo. La segunda cosa que debes hacer es asegurarte de hacer clic en este pequeño botón debajo que dice, "Initialize this repository with the README". Y así, daré click en Create, y esto tomará algunos segundos. Para que todo el mundo pueda ver el README en el que hice clic que he creado, automáticamente generará un sitio llamado webdesign4everyone.github.io. Me he equivocado, necesito renombrarlo porque se supone debe ser webdesigner. En realidad, estaba equivocada. Es webdesigner4everyone. He escrito el nombre de la cuenta mal. Vamos bien. Al menos hasta esta parte de aquí, tiene que coincidir con el nombre de tu cuenta. Es tiempo de chequear si tenemos un sitio web que todo el mundo pueda ver. Copiaré este link de aquí; webdesigner4everyone.github.io. Lo copiaré, y veré qué ocurre si vamos aquí. En realidad he logrado un sitio web visible para todo el mundo. Y no he tenido que pagar por nada. No he tenido que suscribirme a nada y GitHub Pages es generalmente aceptado como un lugar seguro para colocar tu código. No he colocado nada de código real aún. Ahora cubriré eso en un vídeo aparte, porque quiero mantener las dos ideas separadas; crear tu cuenta de GitHub que solo tendrás que hacerlo una vez, y luego subir tu código a GitHub, lo que tendrás que hacer varias veces. Ahora, solo unas notas. Toma algunos segundos entre cada paso que he cubierto aquí. GitHub puede estar en ocasiones muy ocupado y podría tomar algunos minutos para que suceda algo cuando haces clic en ok, accept o upload. Pero esperemos que desde aquí, no encuentres muchos problemas. En las lecturas, se incluirán enlaces a otros lugares donde podrás encontrar ayuda para crear una cuenta en GitHub Pages.