Hola, este vídeo va a ser un tutorial rápido sobre la interfaz de cPanel para manejar tu sitio. Vamos a seguir y digamos que has conseguido un trabajo o tienes asignada una tarea, y alguien dice. Quiero que vayas y subas tu sitio a la web. La primera reacción de muchas personas es, estupendo, ¿Cómo lo hago? Una de las maneras más común es el uso de la interfaz cPanel. Para usarla, tienes que tener la URL de tu cuenta de cPanel, o tu cuenta de alojamiento web. Tienes un nombre de dominio como introwebdesign.com tunombre.com, cuando creaste tu cuenta, y obtuviste tu nombre de dominio y el servicio de alojamiento te debería haber enviado un email con tu URL. Por lo general tu nombre de dominio seguido por barra cPanel es donde tienes que ir. Una vez que vayas allí, llegas a un agradable login donde puedes acceder a tus diferentes archivos, te lo voy a mostrar en tiempo real en tan sólo unos minutos. Lo que hace un administrador de archivos es ser una forma de que puedas cargar o descargar archivos. Esto significa que los tomas de tu equipo y los colocas en la web. Independientemente de la configuración CPL que tengas, una de las primeras cosas que debes aprender a hacer es averiguar el modo de encontrar el Administrador de Archivos. Desde el Administrador de Archivos, vamos a ir a una carpeta especial llamada public_html o en algunos casos solo public, o puede no estar el html. Pero lo importante es que debes encontrar la palabra public. Tu carpeta public_html va a tener una gran cantidad de archivos diferentes, algunos que quieres que la gente vea, y otros que no. Es decir, si piensas en ello, cuando vas a Amazon u otros sitios, hay ciertas páginas que quieren que puedas acceder a ellas, pero hay muchas más importantes, archivos confidenciales que no deberías ser capaz de obtener. Al colocar archivos en tu carpeta public_html las harás visibles al público. Digamos que estamos en mi sitio web y decido que quiero subir un nuevo archivo. De hecho, aquí hay un archivo. Es bastante simple, ni siquiera es un archivo completo, es un archivo con dos imágenes de mi perro. Me gustaría ir aquí, y me gustaría ir a mi URL, y añadir cPanel. Debería aparecer aquí un nombre de usuario y un lugar para que introduzca mi contraseña. Si no estás seguro de cuál es tu nombre de usuario y contraseña asegúrate de colocar el email que tu servicio de alojamiento te ha enviado. Ellos te dirán cuál es. Una vez que me conecto, vas a tener un sitio bastante familiar cuando estés usando cPanel. Ahora, diferentes cuentas de cPanel van a tener diferente software que puedes usar, pero la única cosa que todos tienen en común se llama Administrador de Archivos. Ve aquí, y busca el Administrador de archivos. Va a haber un montón de opciones diferentes. Por lo general, voy con el valor predeterminado o encuentro donde dice public _html. Cuando accedo, todo va a parecer distinto porque depende de los archivos que hayas subido. Para muchos de vosotros, la primera vez que entras, sólo verás la carpeta cgi-bin. Adelante y deja eso solo. Debo subir mi archivo aquí. Voy a seguir e ir a Upload > Choose File, y toco aquí, está justo aquí. Safari images, short.html. Aquí vamos. Como se puede ver en la esquina, muestra que debería estar subiendo correctamente. Vamos por aquí, y quiero comprobar que está ahí. No ha funcionado, y ahora debo pensar por qué no funcionó. Tengo aquí algunos problemas que pueden haber sucedido además del que ya te enseñé, y eso es esperar. ¿Por qué no puedo ver mi archivo? Bueno, hay tres razones principales. La primera podría ser que escribiste la URL equivocada. Vuelve atrás y verifícala de nuevo. ¿Escribí el nombre de archivo correcto? Tal vez me olvidé que tenia una s u otra cosa. Segundo, cuando subiste el archivo, la transferencia no funcionó. Muchas veces cuando estás subiendo, debes asegurarte de que no hubo ningún mensaje de error en cPanel. La última que te mostraremos aquí es que al cargar el archivo, no tienes lo que llamamos acceso de lectura esto sucede mucho, cuando se trata de imágenes. Lo que esto significa es que tu computadora dijo, sí pongo este archivo en tu sitio, pero no dejaré que nadie lo vea. Lo que tenemos que hacer, es entrar y cambiar los permisos para esa imagen, y puedo mostrarte cómo hacerlo ahora mismo. Una cosa que debo hacer es ver el código que se ha subido al servidor Voy a seguir y hacerlo, hice un clic derecho, ahora, voy a Ver > Página > Fuente. Y se puede ver que dice que las imágenes que se buscan ambas se llaman bacon y están dentro de la carpeta images. Ahí estaba mi primer error. Volvamos aquí, y puedes ver, oh, muy bien. Voy a volver a cargarlo. Aquí está el archivo subido. Me olvidé por completo de subir las imágenes que van con el archivo HTML. Voy a seguir y a crear una nueva carpeta. La llamaré images y la subiré. Y a partir de ahí, voy a subir la imagen. Estupendo. Vamos a ir para comprobar y ver cómo vamos. Vaya, esa no es la correcta. Voy a actualizarla. Fabuloso. Mira, funcionó para uno de mis archivos, pero no para el otro. Vamos a ver el código fuente una vez más. Puedes ver que cometí un error intencionado. Cuando trabajas a nivel local, al crear archivos en tu unidad C o en tu escritorio, tu navegador es muy agradable. Es como el padre sobre protector de los navegadores. Y dirá, oh, yo sé lo que ella quería decir. Aquí la extension del archivo es incorrecta, usé JPG en mayúsculas, en lugar de minúsculas. Si bien era estupenda entonces, no es tan estupenda ahora. Lo que quiero hacer es volver por aquí, y subir una carpeta. Lo trabajaremos con lo que llamamos Editor de Código. Y voy a cambiar esto a jpg. Veamos cómo va. Bien, ahora nuestras imágenes están funcionando. Lo que se puede notar es que entré, he cambiado mi archivo como estaba en el servidor. Hay dos maneras diferentes de cambiar tus archivos. Una es que puedes editar tus archivos a través de cPanel, pero no suelo hacer eso. En su lugar, me gusta trabajar a nivel local, significa que sólo cambio mis archivos si están en mi portátil o el sobremesa. La razón por la que no me gusta hacer cambios en cPanel es que, primero, los cambios son públicos inmediatamente. Si haces un error tipográfico o algo que no querías hacer, está ahí afuera, realmente no se puede arreglar. Segundo, hay menos oportunidad de probar y depurar. A veces en mis clases, puede que muestre que trabajo con los archivos en cPanel, pero realmente evito hacerlo. En algún momento es más que probable que uses cPanel para subir archivos al servidor. Versiones diferentes de cPanel ofrecen herramientas diferentes dependiendo de si estás usando un sitio de pago o uno gratis, hay muchas variaciones diferentes. Una cosa que debes hacer si estás interesado en convertirte en más que un administrador es mirar a las diferentes herramientas administrativas que a menudo ofrece CPanel. Hay cuentas de email, gestión de bases de datos y cron jobs. Los cron jobs son mis favoritos, pues enseño a todos los de primer año como enviar automáticamente emails a sus madres a las 9 am diciendo que están estudiando duro. Una alternativa a usar cPanel es usar algo como SFTP para transferir archivos, u otros protocolos de transferencia. Pero lo importante es saber que cuando usas cPanel, vas a cometer pequeños errores y las pequeñas cosas no van a funcionar. Lo importante es relajarse y seguir los tres pasos que mencioné. Asegúrate de que has subido el archivo. Asegúrate de que no tienes posibles errores tipográficos. Y asegúrate que tienes configurados los permisos que necesitas tener. Si haces eso, está todo bien.