Una de las cosas de las que siempre hablo en mis cursos es de la accesibilidad. Me he dado cuenta de que puedo hablar de esto tanto como quiera, pero realmente depende de mí mostrarte por qué es tan importante para ti hacer la Web accesible tanto como sea posible a los demás. Hoy vamos a hablar de tres cosas. Primero, me gustaría explicar lo que hace un profesional de la accesibilidad en la web. Segundo, vamos a hablar en profundidad de las discapacidades relacionadas con la Web. Finalmente, voy a presentar por primera vez, los cuatro principios del diseño de interfaces accesibles. Estos cuatro principios son algo que espero que pueda guiarte durante todo el tiempo que hagas páginas web. Empezamos con las ideas de lo que hace un coordinador de accesibilidad en la web. Algo que no aguanto es la gente que dice que no quiere dedicarse a la tecnología porque prefieren hacer algo en lo que puedan ayudar a la gente. Mi respuesta a esto es que, si quieres ayudar a la gente, necesitas entender la tecnología. Una cosa que a la gente le gusta hacer es encontrar carreras en las que puedan ayudar a la gente que tiene problemas, y trabajar con las personas que están en la tecnología. Y eso es exactamente lo que hace un coordinador de accesibilidad en la web. Primero, una cosa que podrían hacer es ayudar a guiar las políticas y decisiones de compra, de qué tipo de software es más accesible para la mayor cantidad de gente. Segundo, se pueden evaluar las interfaces Web para la accesibilidad. Aprendiendo algunos consejos claves y trucos pueden ir a diferentes páginas para averiguar dónde puede haber dificultades para la gente. Tercero, pueden ayudar a la gente con discapacidad a acceder a la infraestructura en línea. La mayoría de las universidades y grandes empresas siempre tendrán a alguien cuyo trabajo es ayudar a los que lo necesitan a acceder al material en línea. O en realidad, a cualquier herramienta tecnológica. Cuarto, es muy importante que la gente siga el ritmo de los cambios tecnológicos. Siempre tendrás un puesto de trabajo si encuentras una manera de combinar tu amor por ayudar a la gente con las diferentes herramientas que se están utilizando. Hablemos de los detalles. De acuerdo al censo del 2012, 1 de cada 5 personas en EUA tiene una discapacidad. Eso significa que hay 60 millones de personas en los EUA que tienen problemas que otras personas no tienen. Y la mitad de ellas tiene impedimentos para usar Internet. Vamos a hablar brevemente de cuatro cuestiones que tienden a aparecer más cuando se trata con la discapacidad y la Internet. Problemas visuales, auditivos, motores y cognitivos. Cuando se habla de accesibilidad casi todo el mundo piensa en los lectores de pantalla. La gente los diseña y dice, voy a asegurarme de que mi página se lea bien en un lector de pantalla. Sin embargo, es mucho más que eso. Si bien 1,8 millones de personas están completamente ciegas, también tenemos 8 millones de personas que tienen dificultades para leer periódicos incluso con gafas. Una de las cosas que debemos pensar cuando diseñamos es más que sólo en el tamaño de la fuente, también tenemos que pensar en el contraste. Un estilo de fuente diferente. ¿Puede cualquiera ver tu página tan fácilmente como sea posible? También debemos pensar en las discapacidades auditivas. Estamos hablando de sordera parcial o total. Ocho millones de personas tienen dificultad para escuchar una conversación normal y un millón es completamente sorda. Más y más lugares se están moviendo a la presencia en línea y, por supuesto, todos sabemos que ver vídeos en línea es una cosa muy común. Lo estamos haciendo ahora mismo. Una de las cosas en la que pensar si decides agregar videos a tu sitio es incluir subtítulos para asegurarte de que tantas personas como sea posible puedan acceder a su contenido. Pero también hay otras cosas en que pensar. ¿La música está a todo volumen? Es posible que haya usuarios que ni siquiera se den cuenta de que la música está sonando. O quizás la tienes tan baja que la gente no puede captar lo que estás diciendo. Una de las cosas de las que hablaremos es de asegurarnos de que la gente tenga la capacidad de controlar los diferentes multimedia que vas a poner en tu página. Esto va a ayudar a la gente con discapacidad auditiva sentir que están al mando de la tecnología, no que la tecnología está al mando de ellos. Uno de mis problemas personales es el de las discapacidades motoras. Hay muchas, muchas personas que no pueden usar un ratón o un teclado físico. Tal vez tienen un tiempo de respuesta lento o las habilidades motoras finas limitadas. Los problemas de destreza son algo que afecta a 8 millones de personas que tienen dificultad para usar sus brazos o manos. Mi idea es que la mayoría de nosotros hemos tenido algún problema al intentar usar la Web, y no hemos sido capaces de hacer lo que esperábamos hacer. Un problema del que ya hablamos es lo que sucede cuando alguien intenta hacer tab a través de la página. Esta es una forma muy común de que la gente pueda pasar las páginas. Pero, a menos que seas muy cuidadoso, puedes hacer que la gente haga tab hacia ninguna parte. Otro problema es que necesites un pulso firme. A mucha gente le gusta añadir gráficos y animaciones llamativas y bonitas a sus páginas. Pero sé que personalmente me he sentido frustrada al tratar de hacer clic en un botón mientras el botón se mueve por la pantalla. Otro problema es la discapacidad cognitiva y cuando hablamos de discapacidad cognitiva, hay una gama muy amplia de problemas de los que podríamos hablar. Hay problemas de aprendizaje, distracción, dislexia. Incluso la capacidad de recordar o centrarse en grandes cantidades de información. Algunas de las cosas de las que me reía cuando miraba esta diapositiva es que esta diapositiva, tal vez, tiene demasiado texto para que la gente sea capaz de concentrarse en lo que está viendo. Estamos diciendo que hay 16 millones de adultos con ADD o ADHD. Otra población ignorada es que hay un gran número de soldados, Marines, y miembros de la Guardia Nacional que tienen diferentes problemas psicológicos como lesión cerebral traumática, o trastorno de estrés postraumático. ¿Qué tiene que ver esto con hacer que tu Web sea accesible? Queremos asegurarnos de que las cosas sean fáciles de entender, no sean intermitentes, que no requieran grandes cantidades de concentración. Las discapacidades cognitivas son mayores en número a las físicas y perceptivas combinadas. Es algo que debes pensar cuando diseñas tu página, incluso si ayudas a otra gente a diseñar la suya. Vamos a las estadísticas específicas porque nada ayuda a convencer a la gente más de que deben diseñar para la web que enseñarles los números. Casi el 10% de la población de los EUA tiene dos o más discapacidades. 40 mil personas en los EUA son sordas y ciegas. Hay que pensar en tratar de acceder a la tecnología cuando se tienen estos problemas. El 41% de los adultos mayores de 65 años tienen una discapacidad. Y hay casi 9 millones de personas con discapacidad que son pobres. El 70% de los discapacitados están subempleados o desempleados. El problema no es que no sean capaces de hacer el trabajo. Muchas veces hay obstáculos puestos ahí que no pueden superar para realizar trabajos para los que están muy bien cualificados. La Web ofrece oportunidades sin precedentes a las personas con discapacidad. Ahora estamos tomando una clase en línea. La educación tiene la ventaja de que los profesores podemos llegar a tanta gente como sea posible. Y para los estudiantes, significa que tienes acceso a recursos a los que nunca antes habías tenido. Mucha, mucha gente obtiene las noticias de recursos en línea y debemos estar seguros de que lo que hacemos esté disponible a todo el mundo. El comercio me parece particularmente interesante debido a que muchos lugares tienen presencia en línea, pero ¿se dan cuenta de que están alienando a una base de clientes tan grande? Y, por supuesto, los beneficios sociales de la Web son fáciles de ver, la gente ha creado más amigos en línea de los que tienen en la vida real. Los beneficios de la Web se amplifican para los discapacitados. La gente que antes no podía acceder a la educación, noticias, comercio o interacción social, ahora son capaces de hacerlo. La Web es una tecnología habilitante y debemos asegurarnos de que continuamos haciéndola así. Espero haberte convencido desde el punto de vista humano de que es importante hacer que tus páginas web sean accesibles, pero por supuesto hay aspectos legales. El Departamento de Justicia está en el proceso de actualización de la Ley del Americano con Discapacidad, para incluir los recursos en línea de las entidades estatales y locales. Lo que significa que las universidades, los gobiernos estatales, los gobiernos locales tienen que asegurarse de que la información que tienen en línea es accesible a cualquiera. Hay muchos casos de jurisprudencia en que los individuos o grupos han presentado demandas civiles contra las universidades, o las empresas porque sienten que sus productos no son accesibles a las personas de la manera que debería ser. Vamos a revisar esto durante un segundo. ¿Que es la accesibilidad Web? Es asegurarse de que estás haciendo tu web accesible para la más amplia audiencia posible, esto incluye gente con discapacidades permanentes y personas con discapacidades temporales. Actualmente, la infraestructura online, aunque es un recurso maravilloso, es hostil a las personas con discapacidad. Otro problema que debes pensar es que la accesibilidad es inseparable de la optimización de los motores de búsqueda, la tecnología móvil, y la facilidad de uso. Mejorar una de estas cosas puede mejorar todas las demás. ¿Cuál es la mejor manera de lograr la accesibilidad? La adherencia a las normas. A medida que comienzas, estás en el comienzo de tu carrera Web. Es el momento perfecto para aprender las mejores etiquetas posibles y la mejor manera posible para hacer que tu página sea accesible. Estas normas van a venir del W3C Web Content Accessibility Guidelines, llamada WCAG. Y estas guías son imprimibles, no se basan en la tecnología. Lo que esto significa es que no tienes que salir a buscar un gran lenguaje o una gran tecnología para hacer que tu página sea accesible, en cambio, solo se tienen que seguir cuatro principios para diseñar tus sitios. ¿Es mi sitio perceptible, es operativo, es comprensible, y es robusto? Vamos a hablar de estos cuatro principios a lo largo de nuestro curso. Por lo tanto, vamos a revisarlo rápidamente. Sé que en este momento estás empezando tu carrera de diseño web, y puede ser abrumador. Pero estoy esperanzada de que una de las cosas que te asegurarás de hacer es diseñar pensando en la accesibilidad. Es lo que hay que hacer por muchas razones. Ya sea porque quieras llegar a la mayor base de clientes que puedas, o porque se requiere legalmente. Lo importante es asegurarte de hacerlo. Y lo grande es que el diseño accesible es en realidad bastante sencillo. Todo lo que necesitas hacer es adherirte a las normas. La razón por la que muchas páginas son inaccesibles, es que están tratando de ser llamativas y geniales y hacer cosas que aún no están completamente implementadas según las normas. Finalmente, a medida que avanzamos en esta clase asegúrate de que prestas una atención especial a la semántica detrás de las etiquetas HTML. Esta semántica contiene datos especiales que van a hacer que sea mucho más fácil para la gente que usa dispositivos de ayuda entender el contenido de tu página. Juntos podemos asegurarnos de que la próxima generación de desarrolladores Web estén diseñando para el mayor número posible de gente.