Hola, hoy vamos a hablar de hiperenlaces, o enlaces, como se les llama habitualmente. Y de cómo se pueden utilizar para vincular tu documento con otros. Los enlaces son los que hacen de la red una red. Es la idea de que los distintos enlaces creados juntos crean el conocimiento que los motores de búsqueda o tú mismo puedes ganar yendo de página a página, y esperemos con el material relacionado. Vamos a ir a cómo crear un enlace en tu página. Los enlaces se llaman enlaces de anclaje y ahí es donde obtendremos la etiqueta a. Cuando usas una etiqueta a, la etiqueta a, vas a necesitar estar seguro de que tienes dos partes diferentes. Necesitas una hiper referencia y necesitas un contenido. La hiper referencia es la referencia a la ubicación del nuevo contenido. En este caso he usado http://www.umich.edu. Eso le dice al navegador que, si alguien hace clic en este enlace, este es de donde quiero pedir la nueva página. También necesitamos tener contenido. El contenido es lo que llamamos la parte clicable. En este caso es texto. De hecho, hago clic en un texto subrayado que dice, Universidad de Michigan. Pero en algunos casos, en su lugar podría ser una imagen. ¿Qué tipos de enlaces podemos tener? Los más comunes son los llamados enlaces absolutos. También tenemos los enlaces relativos. Enlaces internos y enlaces gráficos y voy a mostrarte ejemplos de cada uno de ellos. En una referencia absoluta en la sección href de una etiqueta a ponemos una url completa. Es necesario poner la dirección http o https y un nombre de documento extra que desees. Si recuerdas que en una URL hay tres partes, tienes el protocolo, el host y el documento. Es necesario incluirlas todas si es una referencia absoluta. Todo lo demás sigue siendo más o menos lo mismo. Para una referencia relativa, cambiamos un poco lo que pasa en href. En lugar de enlazar a algo exterior o incluso a la página web interna, sólo vamos a poner, en este caso, el nombre del archivo. En este caso vamos a enlazar con la página 2.html. Puedes ir un poco más a fondo que eso, también puedes incluir el nombre de la carpeta. En este caso vamos a enlazar con page2.html. que está en una carpeta diferente llamada docs, la tercera manera en que podemos usar una referencia relativa es utilizando la etiqueta ID. Cuando tienes href = "#history", estamos diciendo que hay otra ubicación dentro del mismo archivo y se llama history. Enlaces absolutos frente a relativos. ¿Cuándo utilizar los enlaces absolutos frente a los enlaces relativos? Con los enlaces absolutos, dices, no estoy a cargo de esta página, otro lo está. Si estás enlazando a la página de otro, utiliza el enlace absoluto con la referencia completa. Con los relativos es cuando estás desarrollando tu propio sitio. Y es realmente útil usar enlaces relativos en lugar de absolutos, de esa manera si mueves tu página a un servidor diferente, o si la mueves a otra carpeta, no es necesario cambiarlo todo. Y estos son algunos de los beneficios de usar enlaces locales, la idea es que no es necesario actualizar tantas cosas. Una cosa de la que necesitas asegurarte de no hacer nunca es tener un enlace que incluya algún tipo de estructura de archivo, lo llamaremos. Revisa tus enlaces. Asegúrate de que nunca dice, C:page or MyDocumentsPage o cualquier cosa que sea muy específica de tu computadora. La razón por la que no debes hacer eso es. Si colocas tu página en la web. Si lo has hecho, la has puesto en un servidor o un host y deseas que otras personas hagan clic. No tiene sentido que sean capaces de acceder a las páginas que están en tu computadora. Nunca debes tener una referencia que incluya algo local a tu computadora. Una de las otras cosas que puedes hacer es que puedes utilizar imágenes como enlace. El componente clicable no tiene que ser texto. Lo has visto mucho. Pueden ser iconos, imágenes, diferentes cosas en esta línea. En este caso, he entrado y usado la href normal y lo que estamos cambiando ahora, no es la href, sino el contenido que va entre la etiqueta de apertura y la de cierre. Y he puesto una imagen en su lugar. Asegúrate de que utilizas el texto alternativo que va junto con la imagen. Y en este caso he hecho algo muy similar, la única diferencia es que, en lugar de usar una referencia local para la imagen, he utilizado una referencia absoluta. He puesto la URL completa. Hablemos de problemas de usabilidad y de accesibilidad. Si vas a utilizar un componente en el que se puede hacer clic, Debes asegurarse de que tiene un nombre informativo. Hay software que puede enumerar todos los enlaces de una página para la gente que busca cosas, que no pueden usar los típicos, los medios típicos de acceso a la página. No es muy útil para ellos si todos los enlaces están etiquetados, haga clic aquí, haga clic aquí, haga clic aquí. Debes darles algún nombre informativo. También debes asegurarte de que si estás utilizando una imagen para la parte clicable de tu enlace. Esa imagen necesita tener algún tipo de texto alternativo u otra información disponible para aquellos que no pueden ver la imagen. Déjame mostrarte un ejemplo codificado de esos tipos de enlaces. ¿Correcto? Como puedes ver aquí, tengo una referencia a referencias absolutas, referencias relativas, imágenes como enlaces, y enlaces incrustados, también. Si hiciera clic en Washtenaw Dairy o en Rosie's Coffee Bar and Bakery, Dexter's Bakery, etcétera, en realidad, me llevaría a sus páginas. Adelante. Uno de los trucos que quiero señalar según lo hago es que, según muevo el cursor sobre cada uno de estos enlaces, si nos fijamos, en la parte inferior de mi navegador, no puedo mostrarlo al mismo tiempo, pero al resaltarlo, te muestra la URL a la que vas a ir. Y creo que esto es muy valioso para saber, porque si alguna vez estás sobre un enlace, la información que ves en la parte inferior de la página no coincide con lo que has dicho. Las referencias absolutas te alejan de tu sitio. Las referencias relativas pueden llevarte a algo que está dentro de tu carpeta. Esta es una imagen de unos donuts, he seguido y están en mi carpeta en mi archivo. Pude enlazar con ellos sólo con el nombre de la imagen. ¿Correcto? También podemos usar imágenes como enlaces también. En vez de escribir Doughnuts from the Squire Shop, sigo y lo hago para que puedas hacer clic en la imagen para tener una vista más grande. Esta última idea de enlaces incrustados es interesante. Déjame llevarte al código por un segundo y mostrarte. Escribo aquí, tengo lo que se llama referencias relativas con un id = "relative". He incrustado enlaces con una id que dice "embedded" y aquí, en el mismo principio se puede ver que tengo div id = "absolute". Con los enlaces incrustados, puedo hacer clic en cualquiera de ellos y navegar dentro de la misma página. No voy a ir a una página diferente. No voy a abrir una pestaña nueva. En su lugar voy a saltar a diferentes lugares dentro de la página. He ido a absolute. He ido a relative, si trato de hacer referencias incrustadas no parece que se haya movido, pero sí lo hizo. Es que ya estamos allí. Es la forma en que este tipo de enlaces incrustados o internos funciona. Si en cualquier momento te confunde cómo esta funcionando el código. Quiero recordarte que siempre puedes ir a View. Developer y view source para tener una mejor idea de cómo la gente están creando sus páginas y sus enlaces. A continuación, vamos a hablar de objetivos. Las anclas pueden tomar un atributo target diferente. Iremos a Source y vamos a agregar un anchor. Es target. Lo que podrías tener como target es igual a _self. Esta es la acción predeterminada. Esto va a suceder si no pones nada en absoluto. Si no incluyes un objetivo, significa que cuando se hace clic en un enlace, se abrirá en la misma pestaña o ventana en donde estás buscando en ese momento. Si pones target =_blank. Vas a dejar la página actual en la que estás exactamente igual, y abres una nueva pestaña o ventana donde deseas que se abra la nueva página. Esto tiene su lado positivo y su lado negativo. La ventaja es que tu sitio se abrirá en una nueva ventana. El inconveniente es que a mucha gente no le gusta cuando se siguen añadiendo y añadiendo, y a medida que progresan por tu página, haces que se abran más y más pestañas. Hay otras dos opciones de las que no vamos a hablar aquí, pero puedes verlas en las lecturas, que son top y parent, que se ocupan de si estás captando la idea de tener múltiples ventanas, marcos, etcétera. Vamos a seguir y asegurarnos de que comprendes que los enlaces son de vital importancia para tu éxito en este curso o incluso para la comprensión del HTML. Lo primero que hay que saber es que una página sin enlaces es extremadamente rara. Y para ser honesta, ni siquiera es una página web. Solo es un documento. Los enlaces pueden ser absolutos, relativos e internos. E internos, de nuevo, son el tipo que tienen el símbolo de almohadilla. Creo que puedo referirme a ellos como relativos, pero quiero asegurarme que queda claro que el signo de almohadilla hace que sean internos. Debes tener cuidado al usar imágenes en enlaces. No es que no sea una gran cosa, y no estoy diciendo que no debas hacerlo. Solo digo que te asegures de que lo haces con cuidado para que todos los que ven tu página puedan obtener el mismo contenido y la misma experiencia que los demás.