Hola, hoy vamos a hablar de imágenes. Existen muchas etiquetas en HTML, y la mayoría de ellas se explican por sí mismas. Pero la etiqueta img es la que queremos explorar, para estar seguros de que estás usándola con el mejor de los propósitos. En este punto, has escuchado hablar de muchas etiquetas distintas. Pero img es una de la que necesitas comprender cuáles son sus distintos atributos. Existen muchos archivos distintos que soporta HTML. Los más comunes son: JPEG, GIF y PNG, que vas a ver a menudo. También están SVG y BMP. Existen opciones adicionales. EL asunto más importante es que no importa qué tipo de archivo uses, deberás incluir las diferentes extensiones de archivo. Que son .jpg, .gif, .png. Algo adicional para comprender es que cuando alguien mira en tu página, cada una de las imágenes que has puesto en tu página debe ser descargada, y el tamaño puede ser realmente un problema. Si esperas que la mayoría de las personas que verán tu página sea desde un teléfono móvil, deberías pensar en usar tamaños de archivos pequeños, porque cada una de las imágenes requiere una solicitud HTTP con el fin de ser descargadas en el navegador. Cuando pensamos en el tamaño de la imagen, la mayoría de las personas piensan, lo grandes que van a aparecer en la pantalla. Pero en la ciencia de la computación, hablamos más del tamaño en píxeles. Por defecto, el navegador abrirá tu imagen en el tamaño exacto en la que fue guardada. Y es realmente raro que el tamaño sea el óptimo. Probablemente has ido a un sitio al que has llegado y la imagen era muy pequeña y no eres capaz de hacerla más grande. O quizás, lo que me parece aún más molesto, es cuando la imagen ocupa toda la pantalla y te ves obligado a desplazarte tratando de verla entera. Voy a mostrarte dos soluciones rápidas para cambiar el tamaño de la imagen. La primera es cambiar el archivo real, y la segunda es utilizar la anchura y la altura en la etiqueta img. Si vas a usar un editor para cambiar el archivo, lo que debes entender es que los editores cambian las imágenes de forma permanente. Esto solo funciona en lo que llamo archivos locales. Solo puedes cambiar las imágenes que tienes en tu computadora. Si estás utilizando una imagen que has encontrado en otro sitio en la web y estás enlazado con ella, no puedes cambiar su tamaño permanentemente. Si estás usando un Mac, hay un software incorporado llamado Preview que nos permite cambiar el tamaño. Y si estas usando Windows, hay un programa incorporado llamado Paint. Cualquiera de los dos te da la opción de cambiar el tamaño de las imágenes. Sin embargo, como una nota al margen, ninguna es la mejor opción si quieres entrar en diferentes gráficos de imagen. Lo que la mayoría de nosotros tiende a hacer es usar los atributos. Una de las cosas de las que hablo y todos hablan es la importancia de mantener el estilo y el contenido separados. Y trato de animar a la gente a no poner ningún atributo de estilo en su código. Sin embargo, la etiqueta img tiende a ser una excepción, ya que incluye tanto anchura como altura. Vamos a seguir y recorrer, y te mostraré una imagen del sitio cuando hayamos terminado. La primera opción sería simplemente usar el tamaño de imagen predeterminado. Tengo mi etiqueta img y tengo los dos atributos requeridos. src, que es donde se encuentra la imagen, y el texto alternativo. La siguiente opción sería colocar el ancho en pixels, en este caso le he agregado el atributo width y le he dado un valor en el código. Así se le llama cuando le has dado un tamaño que quieres que siempre sea así. y lo configuré en 500 pixels Puedes notar que sólo he establecido la anchura y no puse la altura. Está bien. El navegador automáticamente calculará cuánto debe ajustar la altura para que se mantenga proporcional a la anchura. La siguiente opción es usar el ancho y el alto. Tú haces esto si quieres asegurarte de que tu imagen encaja dentro de una caja de un tamaño exacto Esto es agradable como tamaño, pero no siempre aparece como esperas que aparezca, veremos eso en apenas un segundo. La última opción, que puede ser tu mejor opción, es usar porcentajes. En este caso, si lo notas, tengo width = 50%. Lo que esto significa es, toma la imagen del tamaño que va a tener, y redúcela en un 50%. A medida que avancemos en la programación y el CSS, entenderás que es el 50% de lo que debería ser, no significa necesariamente el tamaño de la imagen original. Depende de si está dentro de un contenedor. Aquí he tenido cada una de las opciones, el valor por defecto, el ancho, el alto, y el porcentaje. Vamos a seguir y echar un vistazo a cómo aparece. Se puede ver que estas son las cuatro opciones que tengo mostrar mi imagen. En la parte superior, tengo el tamaño de la imagen por defecto. Esta resultó ser tan grande como era cuando la tomé. Un tamaño abajo, puedes ver que esta es la que he codificado el ancho de la imagen. configuré el ancho a 500 pixels. La casa todavía se ve perfectamente bien, y todo es proporcional. La tercera opción es la imagen sesgada. Esta es en la que codifiqué tanto la altura como el ancho, no puse mucha atención en cómo iban a actuar de forma proporcional. Al hacer esto se puede ver que está un poco aplastada, no es la imagen con mejor aspecto. Esta última es la que establecí proporcionalmente, puedes ver que es aproximadamente la mitad del tamaño de la ventana del navegador. Lo que quiero que veas ahora es lo que sucede cuando cambio el tamaño de la ventana. Según vengo aquí, se puede ver que las primeras tres imágenes permanecen exactamente del mismo tamaño, pero la inferior crecerá o se reducirá. Y es lo mismo si la hago más pequeña y vuelvo a cargar la página. Pensar en cosas diferentes en esta línea es cómo deseas que la página se vea cuando la gente esté viéndola en una pantalla grande, o en una pantalla de móvil. Es algo en lo que debes pensar. Lo último que quiero señalar, de lo que voy a hablar en un segundo, es que esta pequeña imagen que desafortunadamente, es muy difícil de ver y no es una buena manera para mí de quitarla. Pero quiero hablarte sobre la adición de imágenes en la barra de título. Si quieres poner un favicono en el título de tu página web, es un poco diferente de usar una imagen normal. En su lugar, este código debe ir en la sección head del código, no en el cuerpo. Lo que haces es incluir un enlace diciendo que es un tipo de enlace de icono. Estamos usando una imagen PNG. Y a continuación, pones el enlace a la imagen en sí. Como en una nota al margen, no puedes utilizar JPEGs o GIFs para logos. Debe ser una imagen de icono especial o una .png. Finalmente, hablemos del texto alternativo, el atributo que debes agregar a todas tus imágenes. ¿Cuál es el propósito de esto, y por qué lo necesitamos? Lo que hace es proporcionar una alternativa textual al contenido no textual. Cada vez que tengas una imagen, debes asegurarte que las personas que no puedan ver la imagen puedan entender su contenido. Podría ser leído por los lectores de pantalla. A veces se muestra en lugar de las imágenes, si se rompe el archivo, todavía se ve una pequeña nota diciendo lo que se supone que deben estar viendo. Por último, también proporciona significado semántico para los motores de búsqueda. Si pones un buen texto alternativo en tu página, va a ayudar a los motores de búsqueda a darse cuenta de cuál es el contenido de tu página. ¿Cómo crear un buen texto alternativo? Hay cuatro cosas que debes buscar de inmediato. Debes ser extremadamente preciso. Debes ser breve. No debemos ser redundantes. Y no debemos incluir títulos como imagen de o gráfico de. Lo primero, que sea preciso. Bastante auto-explicativo. Solo pon cosas que definan específicamente la imagen que estás viendo. Ser sucinto significa que no sea largo. Se supone que debe dar una idea rápida de lo que trata la imagen. Cuando hablamos de no ser redundantes, lo que estamos diciendo es, no incluir texto alternativo que ya esté en el contenido de la página. Si tienes la imagen, y en un párrafo debajo de ella, la describes en detalle, no pongas el mismo contenido en el texto alternativo. Y, por último, la de no incluir imagen de, gráfico de, lo que vuelve a que seas sucinto. De vez en cuando está bien dejar el texto alternativo vacío. Si tienes imágenes que son sólo decorativas, logotipos, cosas en esa línea, puedes seguir y poner alt seguido de comillas. Pero es muy importante que no te saltes el atributo alt. El problema con hacer eso, es que no dejas que la gente sepa si piensas o no en la accesibilidad. No saben si falta el texto alternativo porque no es informativo ya que sencillamente se te olvidó ponerlo. Vamos a revisar algunas de las cosas que sabemos de las imágenes. Una, las extensiones de los archivos son muy importantes. Necesitas estar seguro de que coincida el formato del archivo. El nombre del archivo de tu imagen es algo que tiene que ser corto y descriptivo, para evitar los errores tipográficos. Y finalmente las rutas de los archivos, o esa cosa larga que se pone en la fuente de donde tienes las imágenes / fotos / extensión. Debes cerciorarte de escribirlo correctamente. Si puedes hacer estas tres cosas, eso te pone más fácil usar correctamente img. Y por ahora seguimos y damos estilo como altura y ancho en el propio código HTML. A pesar de que a menudo hablo de separar el contenido del estilo, es una práctica muy común juntarlos cuando usamos img.