Bienvenidos a este curso donde vamos aprender acerca de la arquitectura de las computadoras. Este curso es una adaptación de un curso similar que enseño en la Universidad de Princeton para el departamento de Ingeniería Eléctrica My nombre es David Wentzkaff, soy un profesor aquí y mi experiencia profesional consiste en la construcción de procesadores de multinúcleo. En el pasado, construí dos de los mas rápidos mini microprocesadores en el mundo y antes de eso trabajé en el mundo académico creando microprocesadores. Entonces, digamos que tengo alrededor de 15 años de experiencia Hoy, simplemente sera una introducción donde cubriremos De qué se trata esta clase? Porqué deberíamos tomar este curso y aprender el material? Como este curso es diferente a otros que talvéz ustedes tomaron previamente, como por ejemplo la clase de diseño lógico, etc. Y después hablaremos del material para hoy, que consiste en la arquitectura del conjunto de instrucciones y como el conjunto de instrucciones es diferente a la implementación, o la microarchitectura, y porque es una buena idea de separar estos dos conceptos. Por un momento detengamos para hablar acerca de la organización de la clase Como le dije anteriormente, mi nombre es David Wentzlaff Esta clase es equivalente a dos lecturas de 80 minutos por semana, es practicamente el mismo formato utilizado en la Universidad de Princeton. Vamos a tratar de hacerlas un poco mas cortas agregando preguntas y y respuestas para examinar su entendimiento de los diferentes videos. Hay dos libros de los que voy hablar ahora. Este libro es llamado Computer Architecture, a quantitative approach escrito por John Hennesy and David Paterson, este es un excelente libro. Si tienes en mente continuar tu carrera en la arquitectura de computadoras, te lo recomiendo y es un libro muy utilizado para este clase. También, quiero mencionar que hay muchas versiones de este libro en el mercado, y vamos a utilizar la versión 5, entonces les recomiendo que compren la edición 5 Esta edición es muy diferente a la cuarta edición, Salió en el 2012, y esta muy actualizado. Otro libro que es menos utilizado pero útil para cierta partes de la clase, lo mencionaré como Shen-Lipasti ya que tiene dos autores, el nombre es Modern Processor Design and Fundamentals of Superscalar Processors. La razón de este libro es simplemente porque algunas lecturas saldrán de aqui explicando ciertas cosas mas a profundidad como es el caso de los procesadores superescalares, cosa que no sucede con el libro Computer Architecture. Este es un buen libro para empezar pero no cubre como construir procesadores superescalares a profundidad. Este libro cubre todo lo necesario y esto es algo que vamos hacer a lo largo de este curso. Mucho del contenido de la tradicional clase de la organización de computadoras, van a ser repetida en las tres primeras lecturas de esta clase. La razón para esto es porque yo enseño todo desde el principio y quiero que todos estén en el mismo nivel, solo tengan en mente que voy a ir muy rápido. Si no han tomado la clase de organización de computatoras, puede ser posible tomar esta clase pero les rocomiendo tomar la organización de computadoras antes. Esta es la segunda clase de la series relacionadas con la arquitectura de computadoras donde las dos clases son importantes y nosotros dependemos en los prerrequisitos. Si después de mirar las tres primeras lecturas sienten que saben todo, estoy de acuerdo, ustedes deberían saber todo esto. Y si no saben todo esto, entonces probablemente deberían volver a tomar la clase Organización de Computadoras o una clase similar. Pero no abandonen esta clase si después de las tres primeras lecturas sienten que saben todo porque esto es solo una introdución para asegurarme que todos tengamos los mismos fundamentos para temas mas avanzados.